El viento sopla suave, penetrante… Ocarinas a la distancia alegran la vida del pueblo Tayro (nombre original de la gran nación Tayrona), es una época de abundancia, de armonía, encontraron un paraíso en la tierra, una cadena de pirámides natural, con todos los pisos térmicos posibles para el cultivo de frutos y legumbres, las Montañas brindaron excelente caza y pesca, el Mar y los Nevados están a cuatro Tabacos y medio de distancia entre sí. Que mas esperar de Kaku Serankua (primer hijo de la Madre Universal y creador de la Sierra Nevada de Santa Marta, dice el Mama Arhuaco), solo les quedo agradecerle con sus vidas en plenitud y alegría, de encarnar en un sueño asi de bonito aca en la tierra. Siete plumas tornasoladas de Quetzal de Sierra adornan la cabeza de ella, esta maquillada con geometría en Achiote del negro y usa una nariguera de Oro que le regalo su amado (diestro orfebre de la tribu). Las ranas en su collar parecen cantar melodías acuáticas al abuelo Chibcha mientras empieza la invocación del Murciélago y su sofisticado sonar, para volar en la oscuridad a recorrer los planos dimensionales de la Selva de Montaña. Ellos también toman remedio de planta para mirar y conocer sus tierras como los hombres Jaguar de las Selvas del Sur, tienen también su hombre Jaguar, solo que este tiene cara de Murciélago para orientarse mejor en la noche, y lengua de Serpiente para analizar químicamente el Aire, son tan amigos de los Reinos Animal Vegetal y Mineral, que tienen su permiso para mezclar toda suerte de Dones y Medicinas que de allí provienen. Mas o menos así, vivió la gran Nación Tayrona, sin distinguir entre la vida, el rito y el mito, la moda o la música, naturalmente todo lo sacralizaron imprimiendo alma, sudor y pensamiento en los
El viento sopla suave, penetrante… Ocarinas a la distancia alegran la vida del pueblo Tayro (nombre original de la gran nación Tayrona), es una época de abundancia, de armonía, encontraron un paraíso en la tierra, una cadena de pirámides natural, con todos los pisos térmicos posibles para el cultivo de frutos y legumbres, las Montañas brindaron excelente caza